jueves, 11 de noviembre de 2010

VIDEOJUEGO: LOS SIMPSON

1- PRESENTACIÓN DEL JUEGO.
A continuación vamos a hablar del juego que hemos elegido para trabajar, "Los Simpsons, el videojuego

Este juego se basa en las aventuras que tienen los miembros de la familia Simpsons, que deberán de superar una serie de obstáculos para lograr sus objetivos. En total, el juego contiene 17 niveles, y muchas de las tramas del juego están relacionadas con las aparecidas en los capítulos de la serie. El juego comienza con Homer soñando que se encuentra en el país del chocolate y encuentra al conejo de chocolate blanco. El juego finaliza con la lucha contra los aliens. [EDAD] Se pueden utilizar Este videojuego es recomendable para personas de mas de doce años, ya que contiene algunos hechos poco recomendados para niños de corta edad.
[SOPORTE] Este videojuego esta a la venta para una serie de soportes como XBOX 360, PS3 o WII, pero nos centraremos en PSP, que es el formato que hemos utilizado.
[NÚMERO DE JUGADORES] Los Simpsons el videojuego es un juego individual que no cuenta con la función multijugador, pero aun así te garantiza diversión y buenas experiencias jugando solo.

2- ¿QUÉ ENSEÑARIAMOS CON ÉL?
 Con el se puede enseñar a afrontar las cosas que te suceden en la vida con un poquito de humor, además de planificar una serie de estrategias para superar los obstáculos.
3- TEMA ELEGIDO PARA TRATAR CON EL VIDEOJUEGO.
La cooperación entre compañeros es uno de los temas mas importantes que se pueden tratar a partir de este juego.
4- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
La compenetración y el trabajo en equipo con cierta esencia de humor. De una forma mas entretenida, los niños aprenden valores como el compañerismo la cooperación o la propia competitividad sin ninguna maldad.

5- CONTENIDOS.
El juego cuenta con unos bellos escenarios en tres dimensiones que representan diferentes localizaciones y entornos extraídos directamente de la serie de televisión o basados muy fielmente en ella, cosa muy de agradecer, ya que el diseño del conjunto de los escenarios nos otorgará la agradable y a la vez excitante sensación de encontrarnos dentro de uno de los capítulos de la serie. También los personajes que poblarán los escenarios serán protagonistas de la serie, en muchos casos, o personajes secundarios, los cuales inundarán los mapas de cada fase, adecuando su vestimenta y forma a las mismas, como los guardias de seguridad en la fase del Museo Nacional o los leñadores de la fase en la que deberemos de evitar junto a Lisa y Bart que los bosques de Springfield sean talados.
6- EDAD DE LOS ALUMNOS.
Consideramos que la edad ideal para el juego es en torno a los 10 años hacia delante.
7- PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES.
La idea es de desarrollar la actividad en dos sesiones, pero si fuese necesario dispondríamos de otra sesión para la completa consecución.
La primera sesión será dedicada para jugar con el videojuego, la segunda para realizar la actividad que hemos decidido plantear a los alumnos que esta en común con el desarrollo del videojuego y desarrollada a continuación.

8- METODOLOGÍA.
Para tratar el tema del videojuego, se coloca a los niños por grupos para que estén más o menos repartidos. Hemos decidido realizar un juego para incentivar la cooperación entre los alumnos, aunque en el juego por lo general se va a jugar de una forma individual en ciertas ocasiones el objetivo requiere de una estrategia conjunta entre varios personajes, por lo tanto hemos determinado realizar dos grupos del mismo número de personas, el grupo de HOMER y el grupo de BART. Ambos grupos tienen el mismo objetivo, deben encontrar un serie de chapas distribuidas por diferentes zonas de la clase y de los pasillos (el grupo de Homer chapas de Homer, el de Bart, chapas de Bart) en cada una de las chapas hay una serie de palabras o sílabas, que , si unes todas las chapas tanto las de Homer como las de Bart se crea una frase con todo su sentido, la frase elegida es “La cooperación es el medio para resolver conflictos” .Esta frase estará distribuida entre las chapas de Homer y de Bart, con el objetivo final de unir chapas de un grupo junto a las de el otro grupo para conseguir de un triunfo de grupo a uno general gracias a la cooperación entre ambos grupos

No hay comentarios:

Publicar un comentario