viernes, 22 de octubre de 2010

Lectura de imágenes y sesión

          Para comenzar la sesión proyectaríamos las tres fotos realizadas para que fueran analizadas por los alumnos, después pediríamos opiniones acerca de lo que ven en las imágenes y crearíamos un debate con el fin de argumentar sobre si está bien o mal realizada la acción en la secuencia de imágenes. Suponemos que en esta parte de la sesión aparecerían diferentes opiniones sobre el tema, todas serían válidas mientras tuvieran un razonamiento previo, aunque nosotros queremos transmitir una idea acerca de la discriminación que la expondríamos al final del debate a modo conclusión.
Consideramos que esto además es bueno para crear un ambiente participativo en la clase.
         Una vez analizadas las fotos expuestas por nosotros y discutidas, pediremos a los alumnos que se agrupen en grupos de cuatro personas. Les vamos a pedir que piensen diferentes situaciones de aprendizaje con distintos medios. Le daremos un tiempo limitado de unos 15 minutos, tras esos 15 minutos deberán salir por grupos a la pizarra para exponerlo ante el resto de la clase, también les comentamos que pueden utilizar recursos como la mímica , el sonido, material de la clase o dibujos para expresar sus acciones pero jamás pueden hablar.
El grupo que sale a la pizarra tiene como objetivo la transmisión de la acción que quieren expresar al resto de la clase mediante tres secuencias.
El resto de la clase debe estar atenta para intentar captar la acción que estan desarrollando los compañeros en la pizarra.
Tras el desarrollo de la secuencia el resto de los compañeros aportan sus opiniones acerca de lo que han visualizado, después los autores de la secuencia exponen a los demás la intención de su secuencia.
Esto se repite con cada uno de los grupos de la clase durante esta sesión, al final de esta le podemos preguntar a los alumnos que nos expongan los aspectos generales de la clase, con su opinión personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario