martes, 19 de octubre de 2010

El humor como recurso didáctico

Tras la lectura del texto y la observación de las imágenes hemos podido sacar una idea general: los niños desde temprana edad se nutren de las nuevas tecnologías; como se puede apreciar en una fotografía donde un bebé tiene un biberón, esta tiene una intención metafórica, cuyo significado quiere decir que los niños desde pequeños sustituyen necesidades básicas como es el alimentarse por el uso de las TIC.
 
  Las nuevas tecnologías han propiciado el abandono de los métodos tradicionales de enseñanza a la hora de jugar o interactuar con el medio, ya que en la actualidad los niños prefieren jugar a la videoconsola antes de jugar con el balón, esto se refleja en la imagen de la jungla en la cual se puede observar como el niño prefiere jugar con los animales en la pantallita de la consola que con su entorno, y por eso aparecen los animales muy tristes. Un elemento que pensamos que tiene mucha repercusión  en torno a este tema son los padres debido a que a tempranas edades muestran una actitud partidaria hacia el uso de las tecnologías por lo que hace que el niño llegue a imitarlos posteriormente. También creemos que la influencia en el entorno de amistad influye mucho, ya que en algunas ocasiones nos movemos por lo que tengan los demás y eso nos provoca quererlo tener  para “poder pasarnos las pantallas como nuestro colega”.
  En algunas ocasiones es abusivo el uso de las tecnologías puesto que se les da un valor mayor del que merece, el claro ejemplo es en la fotografía donde aparece un niño preguntándole a su abuelo si también tenía papá y mamá en lugar de preguntar por si tenía mp4 o consola, esto es porque se le da mas importancia a una tecnología frente a algo tan necesario (y más en esta edad) como es tu propia familia.
  En otra viñeta aparece el niño llorando, su madre busca la forma de consolarle mediante el chupete y lo consigue, pero por el contrario el hermano mayor deja de llorar cuando consigue su objetivo; jugar con el ordenador, eso es lo que únicamente le consuela y además lo utiliza como forma de entretenimiento.
 

  En definitiva, estas son las fotos que más nos han impactado porque son las que hacen una visión real de la sociedad de hoy en día en la cual nos movemos y por eso hemos hecho una alusión de ellas. 


TEMA;  ¿Cómo captar la atención de los estudiantes?

El uso de las TIC puede o tiene que ir complementada con la enseñanza tradicional. La comunicación audiovisual en la escuela
  La utilización de medios audiovisuales en el aula puede llegar a ser más efectiva en muchos casos que el método tradicional de trabajo, es decir la imagen del  libro de texto y el profesor explicando mientras los alumnos “miran a las musarañas”. Los alumnos obtienen información a partir de los libros de texto pero los medios audiovisuales potencian a los estudiantes la capacidad de atención y así obtener una mayor información.
  Cuando un profesor expone un tema a través de un power point lo que le provoca al alumno es la formación de un esquema mental relacionado a lo visto en la diapositiva (memoria fotográfica) debido a que lo ha captado de una manera visual
  Un ejemplo es la utilización de imágenes o videos en la materia de historia. Destacamos esta asignatura porque la visión que tienen estos alumnos sobre esta materia es que el temario es muy denso formado solo por teoría.
  Un método en primaria es que el profesor expone unas imágenes proyectadas con monumentos de España de la época que se este estudiando y el alumno debe dibujar de una manera esquemática lo más relevante de dicha imagen.
  Sin embargo, no nos podemos olvidar que en otras áreas como en las matemáticas es más útil el uso del libro.
  La influencia de los padres es fundamental para fomentar el uso del libro o de las tecnologías según sus conocimientos ya que son un gran apoyo a la hora de realizar las tareas en casa.
  El grupo no descarta el uso del libro de texto pero considera necesario complementarlo con medios audiovisuales para captar en la medida de lo posible la atención de los alumnos. Nos referimos a medios audiovisuales a la utilización de un proyector, videos etc. La educación debería mantener los recursos tradicionales que han tenido éxito y sustituir aquellos que han fracasado por estos nuevos recursos que poco a poco van prometiendo ser más efectivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario